Recientemente, en la UE, se han prohibido los empastes de amalgama de mercurio, aunque desde 2018 ya estaba restringido su uso en niños y mujeres embarazadas. En España, sin embargo, su utilización ha ido desapareciendo desde hace décadas.
Durante mis años de formación en odontología, ya no se enseñaba a colocar amalgamas, puesto que se conocían los riesgos del mercurio. Los nuevos materiales, como los empastes de composite biocompatibles, demostraron ser más seguros, estéticos y duraderos. Terminé la carrera en el año 2000 y, en estos 25 años de ejercicio profesional, nunca he colocado una amalgama.
Aun así, muchas personas nacidas entre los años 60 y 80 todavía conservan empastes antiguos de amalgama, que fueron durante más de un siglo el material estándar para tratar caries. Pero ¿debes preocuparte si llevas amalgamas desde hace más de 30 años?
En este artículo te explico qué debes saber sobre los empastes de amalgama, cuándo es recomendable cambiarlos y cómo hacerlo de forma segura.
1. ¿Qué son las amalgamas dentales? ¿Contienen mercurio?
Las amalgamas dentales son una aleación de metales compuesta aproximadamente por un 50% de mercurio, además de plata, cobre, estaño y zinc.
El principal problema es que, con el paso del tiempo, estos empastes pueden liberar vapores de mercurio, especialmente cuando presentan fisuras, desgaste o fracturas. Estas liberaciones, aunque pequeñas, pueden acumularse lentamente en el organismo y afectar la salud a largo plazo si las amalgamas están deterioradas.
2. ¿Qué hago si tengo empastes de amalgama?
Lo primero es mantener la calma.
No todos los empastes de amalgama deben retirarse. Lo adecuado es acudir a una revisión dental para evaluar su estado.
Se recomienda sustituir las amalgamas cuando:
- Están deterioradas, agrietadas o rotas.
- En la radiografía se observa caries debajo de la amalgama.
- El paciente pertenece a un grupo de riesgo (ver apartado siguiente).
En estos casos, es aconsejable reemplazar las amalgamas por empastes de composite biocompatible, sin bisfenol A, que ofrecen mayor seguridad y un resultado estético natural.
Eliminar las amalgamas puede ayudar a reducir el riesgo de intoxicación por mercurio, especialmente en personas sensibles o con patologías previas.
Es importante destacar que la retirada de amalgamas debe realizarse siguiendo un protocolo de seguridad estricto para evitar la exposición al mercurio durante el procedimiento.
En Aguilar Dental Salut contamos con la tecnología y la experiencia necesarias para realizar este procedimiento de forma segura, minimizando los riesgos de contaminación por mercurio.
3. ¿Quiénes deben considerar cambiar sus amalgamas? Grupos de riesgo.
Algunas personas presentan mayor vulnerabilidad a los efectos del mercurio. Entre los grupos de riesgo se incluyen:
- Mujeres embarazadas, ya que el mercurio puede atravesar la placenta y afectar al desarrollo neurológico del feto.
- Mujeres que buscan embarazo o se encuentran en tratamientos de fertilidad.
- Personas con sensibilidad al mercurio o a metales como la plata, el estaño o el zinc.
- Pacientes con enfermedades neurológicas o renales.
En estos casos, se recomienda retirar las amalgamas, incluso si aparentemente se encuentran en buen estado.
4. ¿Cuáles son las consecuencias de llevar empastes de amalgama?
Cuando las amalgamas están envejecidas o dañadas, pueden liberar vapores de mercurio que se acumulan en el organismo de forma progresiva. Las consecuencias más frecuentes incluyen:
- Alteraciones del sistema nervioso: pérdida de memoria, cambios de humor, temblores.
- Fatiga crónica y dolores de cabeza recurrentes.
- Trastornos hormonales y reducción de la fertilidad.
- Mayor predisposición a alergias relacionadas con metales.
- En mujeres embarazadas, posible afectación neurológica del feto y problemas renales.
Estos síntomas suelen mejorar tras la retirada segura de las amalgamas.
5. Dónde retirar las amalgamas en Barcelona
Si llevas empastes antiguos de amalgama y deseas saber si están en buen estado, en Aguilar Dental Salut ofrecemos una evaluación personalizada.
Reserva tu cita online aquí.
Teléfono: 93 415 11 13
WhatsApp: 659 218 524
Te ayudaremos a determinar si conviene conservar o sustituir tus empastes, siempre bajo el protocolo de extracción segura, garantizando tu bienestar y evitando cualquier exposición innecesaria al mercurio.
Dra. Laia Aguilar
About Dra. Laia Aguilar
Ortodoncia - Apnea del Sueño - Odontología general. Directora de Aguilar Dental Salut. Licenciada en Odontología por la Universitat de Barcelona (año 2000). Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial por la Universitat Internacional de Catalunya (año 2003). Experta en Medicina Dental del Sueño (año 2020). Postgrado de Gestión y Dirección de Clínicas Dentales por la Universitat de Barcelona (año 2015). Máster en Ortodoncia Plástica, Sistema Invisalign (año 2016). Módulos en Odontología Neurofocal Integrativa en Pgatón Formación (año 2018). Título de Director de Instalaciones de Radiología (año 2003). Profesora Asociada del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial en la Universitat Internacional de Catalunya (2004-2014). Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR). Miembro de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDES).


