Icono del sitio Clinica Aguilar Dental Salut en Barcelona

¿Cómo sabes si sólo roncas o también haces apneas?

Si eres de los que roncan por la noche, de los que a veces ni te enteras, pero lo sabes, porque tu pareja y tu familia te lo dicen, y protestan porque les molestan tus ronquidos.
Tu pregunta es, ¿es malo roncar?, a parte del molesto ruido que hago.
Muchas personas roncan, pero si tú roncas mucho deberías empezar a preocuparte porque no todas la personas que roncan tienen apnea del sueño, pero roncar es un síntoma de apnea y que, si no se trata, la apnea del sueño sí que tiene consecuencias importantes en tu salud.

Lo primero que tiene que quedar claro es:

Roncar y tener apnea del sueño no es lo mismo y estas son las diferencias que te interesa reconocer en tus ronquidos.

Roncador, lee este post para saber si te has de preocupar:
1. Diferencias entre el ronquido simple y la apnea del sueño
2. La mejor opción para dejar de roncar con o sin apneas

1. Diferencias entre el ronquido simple y la apnea del sueño

Para identificar el ronquido simple, de roncar con apneas tienes que comprobar las diferencias entre las dos situaciones, porque el ronquido puede ser un síntoma de apnea del sueño, pero no todos los que roncan lo hacen con apneas.

La gran diferencia es que la apnea tiene consecuencias importantes en tu salud que puedes evitar y el simple ronquido no afecta a tu salud.

El ronquido: Los ronquidos son el ruido que produces al respirar mientras duermes, como consecuencia de la vibración de los tejidos de la garganta cuando pasa el aire.

Mientras respiras, el aire entra y sale de los pulmones a través de la garganta y si los músculos de la garganta, de la boca y de la lengua están relajados vibran y cuando pasa el aire roza produciendo el ruido ronco característico del ronquido.

Las personas que roncáis y no tenéis apnea del sueño, vuestros ronquidos siguen una cierta frecuencia bastante estable y tú no te despiertas.

Tranquilos, NO dejas de respirar durante el ronquido y por lo tanto los niveles de oxígeno no varían.

Es molesto para los que viven en tu casa, pero no es un riesgo para tu salud.

La apnea del sueño 

La diferencia más significativa entre el ronquido simple y roncar con apneas es la obstrucción del paso del aire durante la respiración. Cuando el aire quiere salir, desde los pulmones, NO lo puede hacer porque hay un bloqueo en la garganta que se lo impide

El ronquido con apnea es más fuerte y seco y va precedido de un silencio mientras la respiración se detiene. A continuación, se produce un fuerte resoplido, similar a la asfixia y cuando consigues respirar te puedes despiertar con dificultad para respirar. Este tipo de ronquido se repite muchas veces cada noche aleatoriamente.

Por este motivo, los roncadores con apnea del sueño roncan muy fuerte, se suelen despiertar y los ronquidos no tienen una frecuencia estable.

Exactamente, en cada apnea, lo que ocurre es lo siguiente:

A tu cerebro le falta oxígeno porque no le llega suficiente aire, y sin aire no hay oxígeno. Inmediatamente envía la orden de desbloqueo de la garganta. Cuando consigues desbloquear la garganta y respirar, el aire pasa con un ruido enorme, de forma brusca, el ronquido es diferente del ronquido simple. 

Lo más grave es que durante la noche se producen muchas apneas, o lo que es lo mismo, muchas paradas respiratorias y esto se repite cada noche.

Con apneas no descansas bien debido a las constantes interrupciones del sueño y cada día te despiertas cansado con somnolencia, dolor de cabeza y quizás de mal humor.

Pero lo que tienes que saber y no olvidar, es que cada vez que tu respiración se interrumpe y se para, los niveles de oxígeno en sangre disminuyen y por lo tanto no te llega suficiente oxígeno a las neuronas, ni a las otras células, con consecuencias graves: cardiovasculares, neurológicas y metabólicas, porque esto se repite cada noche, muchas veces.

La diferencia entre sólo roncar y roncar con apnea son las consecuencias en tu salud que pueden llegar a ser serias.

La buena noticia, muy importante, es que puedes dejar de roncar.

2. La mejor opción para dejar de roncar con o sin apneas

Tanto si roncas con apneas o sólo roncas puedes volver a dormir sin roncar como antes.

La mayoría de los especialistas te dirán que los principales factores que provocan los ronquidos son: tabaco, alcohol y sobrepeso, y es cierto, pero es muy difícil dejar estos hábitos y adelgazar en pocas semanas por lo que no te ayudan demasiado a dejar de roncar.

Desde hace pocos años, el tratamiento para dejar de roncar, con los mejores resultados, es utilizando un Dispositivo de avance mandibular  personalizada o DAM que se coloca en la boca mientras duermes.

Aquí es cuando el odontólogo, especialista en Medicina Dental del Sueño tiene un papel decisivo en el diagnóstico y tratamiento de los ronquidos con y sin apneas.

Hasta hoy, todavía muy pocos odontólogos, somos además Expertos en Medicina Dental de Sueño, yo me certifiqué en la primera promoción del año 2020 y por ello, en Aguilar Dental Salut tenemos la experiencia y la tecnología para que te olvides de tus ronquidos.

Primero, te hago un diagnóstico para saber si tienes o no apneas mientras duermes. Se debe hacer una Poligrafía, es un aparato que te llevas a casa, lo conectas y registra tu sueño mientras duermes. Al día siguiente se devuelve y se valoran tus resultados. Podrás saber si sólo roncas o si además de roncar tienes apneas, cuantas has tenido en una noche y tu situación real.

Con el diagnóstico, y una exploración completa de la boca, tomaremos las medidas exactas de tu boca con el escáner intraoral digital para que en el laboratorio te fabriquen un Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) personalizado y digitalizado.

El DAM es una férula que colocada en la boca avanza unos milímetros la mandíbula para que tu lengua se coloque en una posición más avanzada y así desbloquea el paso del aire manteniendo la vía respiratoria abierta. Dejas de roncar desde la primera noche. Ya ves, roncar es un problema físico que se resuelve fácilmente.

Si roncas, tenlo en cuenta, puede ser importante, soy especialista en apnea desde hace 15 años y nuestros pacientes y sus familias están felices porque vuelven a dormir descansando como ya lo habían olvidado. 

La DAM te cambiará la vida, dejas de roncar y de tener apneas. Sin duda, hoy el tratamiento de la apnea del sueño y del ronquido en la clínica dental es la solución más cómoda, rápida y eficaz.

Es el mejor regalo que te puedes hacer porque tu salud va a mejorar significativamente, y no olvides que es un regalo para todos los que duermen contigo en casa, porque van a descansar toda la noche como nunca habían imaginado: en silencio.

 

Aguilar Dental Salut es la clínica dental de referencia en Barcelona de los neumólogos y especialistas del sueño. Tu DAM estará diseñada y fabricada con tecnología digital en 3D para garantizar el resultado y que se adapte perfectamente en tu boca, de tal manera, que a los pocos día duermes con el DAM sin roncar y sin darte cuenta de que lo llevas.

No  te lo pienses mucho, pide tu Cita Online llámanos al 93 415 11 13 o escríbenos por Whatsapp al 659 218 524 sabrás mucho más sobre tus ronquidos nocturnos y con un pequeño cambio en tu vida, tendrás el tratamiento que te va ayudar a recuperar tu salud, te despertarás descansado y con energía. La primera visita es gratis.

About Dra. Laia Aguilar
Ortodoncia - Apnea del Sueño - Odontología general. Directora de Aguilar Dental Salut. Licenciada en Odontología por la Universitat de Barcelona (año 2000). Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial por la Universitat Internacional de Catalunya (año 2003). Experta en Medicina Dental del Sueño (año 2020). Postgrado de Gestión y Dirección de Clínicas Dentales por la Universitat de Barcelona (año 2015). Máster en Ortodoncia Plástica, Sistema Invisalign (año 2016). Módulos en Odontología Neurofocal Integrativa en Pgatón Formación (año 2018). Título de Director de Instalaciones de Radiología (año 2003). Profesora Asociada del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial en la Universitat Internacional de Catalunya (2004-2014). Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR). Miembro de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDES).

Suscríbete a nuestro

Boletín de noticias

 

Serás el primero en recibir todas las novedades de Aguilar Dental Salut: promociones, talleres, nuevos artículos y mucho más!

Suscripción correcta

Salir de la versión móvil